7 ideas para simplificar tu vida
¡Hola! Considero que no hay fórmulas perfectas para simplificar tu vida. Hay muchas sugerencias y al final eliges la que más resuene y combine con tu estilo de vida y lo que deseas lograr. En esta entrada te ofrecemos 7 ideas y tú escoges cuáles funcionan mejor para ti.
Este sitio no es una propuesta de vida minimalista sin embargo sí es una invitación para aprender a vivir con menos, más ligeros, desapegados y menos complicados.
En mí caso surgió por la necesidad de adaptarme a nuevas circunstancias en mi vida, pasar gran parte de mi tiempo en un espacio más reducido y comprender que lo externo e interno están conectados, por ende si afuera mi vida me invita a reducir o simplificar, es porque dentro de mí hay alguna tarea similar pendiente por hacer.
Agradece apenas te despiertas
La gratitud practicada de manera consistente nos ayuda a estar siempre conscientes de nuestras bendiciones; nos permite reconocer que somos privilegiados y que ya tenemos mucho a nuestro favor.
Esta simple y sencilla práctica nos conduce a iniciar el día de manera positiva y nos pone en modo de agradecimiento.
Nos sentimos mejor al reconocer que somos personas favorecidas, que gozamos de mucho y puede reducir o controlar nuestro deseo de tener más cosas, acumular y comprar.
Revisa tus compromisos semanales y elimina al menos uno
Sentido común ante todo. Si eres una persona con pocos compromisos y una agenda bien balanceada, desestima esta sugerencia. Si eres de los que le dice sí a muchas actividades y luego vives corriendo de un lado a otro para cumplirlas, este punto te queda a la medida.
Revisa una vez por semana lo que tienes programado, prioriza y otórgale un grado de importancia. Qué tareas están ligadas a tus metas más cercanas, esas permanecen; cuáles tareas solo representan compromisos que hiciste para quedar bien con alguien por pena o porque no supiste cómo decir un no asertivo y honesto, al menos elimina una de estas.
Sí, hazlo. Es por tu bienestar, tu paz. Aquí te damos algunas ideas extras de cómo hacerlo.
7 cosas menos en una semana
Si no acumulas compromisos pero sí muchas cosas, te hago una propuesta simple. Durante 7 días consecutivos, escoge un objeto que llevas mucho tiempo sin usar y elimínalo de tu vida. Lo puedes regalar, vender o donar.
Si quieres convertir esto en un ritual, anota en tu agenda, ordenador o libreta personal la fecha, lo que decidiste sacar, el por qué, a quién se lo diste y cómo te sentiste al dejar ir a esa pertenencia.
7 días, 7 cosas y es importante que durante esa semana te comprometas a evitar comprar algo material, que no sea indispensable (como comida o artículos de primera necesidad) para reemplazar lo que acabas de dejar.
La idea es repetir esta acción al menos durante 3 meses consecutivos, el resultado serían 21 cosas menos en un trimestre.
Libérate de promesas incumplidas
Así como a veces llenamos la semana de tareas pocos significativas (punto #2), hacemos promesas muy a la ligera sin estar seguros de poder cumplirlas o peor aún, sin tener la genuina intención de hacerlo. «Te llamaré esta semana; cuenta con que estaré allí; sí claro voy a ayudarte, solo avísame; yo me encargo de ello; pronto te visito, etc.
Al decir estas mentiras además de minar la confianza en mi mismo, pues me veo como una persona que no tiene palabra, una parte nuestra reserva energía para todas esas promesas que no pretendo cumplir.
Si te has sentido agotado sin razón lógica aparente, es posible que tengas muchas promesas incumplidas y por ende, mucha energía reservada y acumulada sin fluir. Qué podemos hacer si es nuestro caso. Simple, liberémonos de esas promesas admitiendo que no vamos a hacerlo y perdonándonos por incumplirla, para no quedar atrapados en la culpa de esta inefectiva conducta.
Más sugerencias de cómo despejar tu vida liberándote de promesas incumplidas y compromisos aquí.
Conéctate con la naturaleza
Hay un vínculo especial entre nosotros y la naturaleza. Cuando estamos en espacios naturales nos nutrimos y nos recargamos de energía.
El contacto con la naturaleza puede representar un momento de silencio de los temas cotidianos, ese espacio en el que la mente se tranquiliza y así podemos reflexionar y pensar mejor.
A veces nuestra vida luce más compleja de lo que realmente es debido a nuestros pensamientos; es nuestra mente la que está desalineada, obstruida y enmarañada.
Este contacto puede ser vital para aquietar la mente y definir lo qué realmente deseamos o pensar en la solución de algún desafío. Practícalo al menos una vez por semana.
Desconéctate temporalmente de las redes sociales
Todo en exceso tiene algún efecto negativo, las redes sociales no son la excepción. A menos que tu trabajo esté muy relacionado con el uso de redes sociales, conviene que diariamente programes un tiempo de desconexión o definas un espacio limitado de atención para las redes.
Pueden ser muy adictivas y la falta de control en nuestra interacción con ellas, nos resta tiempo de lo que es más importante y sobrecargan nuestra mente con información irrelevante que convierte hasta la decisión más sencilla en una tarea compleja.
Antes de invertir tiempo o dinero en algo, hazte una pregunta
Esto es realmente importante para mí o esto me ayuda a alcanzar mis metas claves.
Uno de los consejos que ofrecen expertos simplificando, es que anotemos aquellas cosas que deseamos comprar por impulso. Si en 30 días el deseo sigue muy vivo es algo que realmente nos interesa. Luego de este tiempo, muchos de estos deseos bajan de nivel y ya no sentimos ese profundo anhelo de obtenerlos.
Con esta práctica conseguimos evitar acumular cosas, ahorrar dinero y llevar una vida centrada y enfocada en lo realmente importante para nosotros.
Te invitamos a poner en práctica estas recomendaciones para simplificar tu vida y disfrutar más con menos.
Si te gusta esta entrada 7 ideas para simplificar tu vida, nuestra mayor recompensa es que las compartas o te suscribas. ¡Gracias!