como vivir de tus pasiones
Hazlo simple,  Vivir en armonía

Cómo vivir de tus pasiones [historia y tips]

¿Hay algo en tu vida que te apasione tanto que estarías dispuesto a hacerlo aunque te pagaran cero?  Tal vez tu respuesta fue un rotundo no pero en mi caso había un enorme SÍ quemándome por dentro.

Al final de esta historia te comparto unos tips sobre cómo vivir de tus pasiones.

Por supuesto que con pura pasión no se pagan cuentas, no se come ni se mantiene a una familia pero sí algo he aprendido de esta aventura que llevo 5 años viviendo, es que no a todos nos llega “el momento perfecto”, por ello hay que aprender a tomar la mejor oportunidad que se presente.

Y sí, si lo que haces te apasiona, lo amas, lo disfrutas y estás dispuesto a aprender continuamente con toda seguridad las ganancias y el éxito vendrán por añadidura.


MI HISTORIA PROFESIONAL ABREVIADA

Luego de culminar mis estudios superiores, me forjé una trayectoria de más de 25 años que podría considerarse exitosa.

Obtuve mi primer trabajo antes de graduarme de la universidad, nunca dejé de laborar, es decir que cada cambio representaba un mejor ingreso, una posición más elevada y mayores responsabilidades.

En varios de mis empleos tuve la gran oportunidad de tener personal a mi cargo por lo que aprendí a delegar, trabajar en equipo, escuchar, colaborar, negociar y apoyar.  Desde cada uno de mis puestos logré los resultados esperados y mantuve relaciones positivas con mis jefes.

LA GRAN DECISIÓN

Hace un par de años sentí que quería hacer algo diferente, quería seguir trabajando pero contar con un horario más flexible a la medida de mis sueños.  Sentía que estaba lista para nadar por mi cuenta sin ahogarme (al menos estaba convencida de ello).

En uno de mis empleos había recibido un entrenamiento para ser facilitadora de un taller específico.  Durante varios años capacité a decenas de personas y la experiencia, además de ser enriquecedora, causó un gran impacto en mi vida y en mi alma.

Fue en 2015 que decidí lanzarme.  En ese momento además de un plan personal de lo que quería lograr, algunas metas establecidas y el respaldo de un pequeño ahorro familiar, elegí renunciar al trabajo que tenía e iniciar mi vida como profesional independiente.

No fue fácil porque, aunque deseaba trabajar por mi cuenta, carecía de clientes, no tenía grandes recursos, pero sí mucha disciplina, ganas, la firme convicción de que podía lograrlo y gastos familiares (no podía perder esto último de vista).

LOS PRIMEROS GOLPES

Las caídas no se hicieron esperar, fueron estrepitosas y duras.  Lo primero, es que mi esposo renunció a un trabajo bien remunerado.  En su empleo se presentaron cambios que estaban afectando su salud física y emocional.

Al ver esto, a pesar de sentir mucho miedo por lo que podría pasar, decidimos juntos que lo mejor era que él saliera de ese lugar.  Eso significaba que ahora ambos estábamos sin ingresos fijos.

El segundo asalto no fue mejor que el primero.  Como agente libre mi esposo decidió asociarse, e integrarse a un negocio.  Al principio todo funcionó de maravilla, pero con el tiempo muchas situaciones se complicaron.

El final de la historia es que decidió salirse del negocio y quedamos en una especie de limbo económico del que no veíamos como salir.

CONFIAR, RESPIRAR, APRENDER Y SEGUIR

En medio del mar, cuando ya sientes que la fuerza se te agota, pero solo hay agua y más agua a tu alrededor, lo único que queda es confiar en que algo bueno está por venir, respirar hondo y seguir nadando.  Y eso, fue lo que hicimos.

Nuestra vida comenzó poco a poco a estabilizarse y nuevas posibilidades comenzaron a aparecer para ambos.

Aunque algunos golpes me dejaron sin aliento, mantuve mi confianza en lo que sabía y en lo que podía lograr.  La lección más grande que recibí es que es indispensable cuidar tus pensamientos y emociones, alinearlos con lo que deseas y con seguridad lo que quieres va a manifestarse.

A QUÉ ME DEDICO AHORA

Además de compartir ideas, entradas, tips, herramientas y recursos positivos en este blog, trabajo como Consultora y Facilitadora externa para un maravilloso proceso del área de educación con una empresa de amplia trayectoria internacional.

Lo positivo de este estilo de vida es que tengo un horario mucho más flexible que me permite apoyar a mi hijo, compartir con mi familia y dedicar tiempo a proyectos personales.  Viajo y trabajo con personas de otros países y culturas y por supuesto, aprendo mucho de ellos.


4 TIPS QUE TE SUGIERO SI QUIERES INDEPENDIZARTEY VIVIR DE TUS PASIONESvivir de tus pasiones

Si sientes el deseo de hacer algo por tu cuenta, independizarte o emprender, te comparto estas sugerencias:

ELABORA TU PLAN – TU NORTE ESTRATÉGICO.

Define tu misión (cuál es tu razón de ser y cómo quieres vivir día a día y tu visión (qué quieres lograr en determinado periodo de tiempo, por ejemplo, de aquí a 2 o 5 años, cómo te ves, qué tanto se ha desarrollado tu emprendimiento).

Al desarrollar tu visión asegúrate de describir cómo visualizas tu emprendimiento en términos de crecimiento sostenible, ganancias, rentabilidad, estabilidad financiera y personas o familias a las que impactas.

HAZTE PREGUNTAS PARA CONECTARTE CON TU PASIÓN.

Si aún no te sientes seguro sobre cuál es tu pasión algunas preguntas pueden ayudarte.

  • ¿Qué proyecto o actividad estarías dispuesto a hacer diariamente sin cobrar nada a cambio?
  • ¿Qué talentos o habilidades tienes, en qué eres muy bueno?
  • ¿Qué amas hacer? (piensa en algo que haces y sientes que el tiempo fluye rápido, hasta olvidas comer).
  • ¿A qué personas admiras y por qué?
  • Hay algún pasatiempo que te encante mucho y con el que pudieras ganarte la vida.

Incluso puedes buscar en internet si hay algún test sobre cómo descubrir tu verdadera pasión o cuál es tu pasión.

La primera pregunta de esta lista no es para que pienses en hacer algo sin cobrar sino es para detectar qué amas o disfrutas tanto que, si tuvieras los recursos para vivir cómodamente, lo harías de gratis.

CUANTIFICA TUS RECURSOS FÍSICOS Y FINANCIEROS.

Haz un inventario de los recursos con los que cuentas, de acuerdo al tipo de emprendimiento que deseas iniciar.

En algunos negocios basta y sobra con tener la formación profesional, una computadora e internet; para otros es indispensable una oficina y otros elementos.

Las personas con mayor conocimiento en finanzas sugieren que tengas 3 a 6 meses de colchón para tus ingresos.  De esa forma si las cosas no resultan bien desde el principio puedes pagar tus gastos, deudas y sobrevivir sin tanto estrés.

Así le darás un tiempo de crecimiento y estabilización a tu nuevo estilo de vida.

Te recomiendo este sitio web con excelentes consejos para tus finanzas personales y como emprendedor.

DIVERSIFICA Y GENERA INGRESOS DE DIVERSAS FUENTES.

Has escuchado eso de “no pongas todos los huevos en una canasta”, pues este tip es no dependas solo de una fuente de ingreso.

Si hay algo más que sepas hacer o puedas realizar como complemento a tu negocio inicial y que puede darte ingresos, hazlo.  Pueden ser fuentes de ingresos pasivos (alquilar alguna propiedad, equipo especial), pueden ser otros servicios profesionales complementarios o algo extra que puedas arrancar con los mismos recursos que tienes para tu emprendimiento original.


Y lo principal, mantente positivo.  Una mente negativa y emociones o sentimientos como miedo, duda, ansiedad, tristeza extrema, dolor, rabia no ayudan a generar ideas, caminos, soluciones, abundancia, negocios y prosperidad.

Si tomas la decisión de independizarte o emprender inicia antes tu dosis diaria de afirmaciones (algunas sugerencias aquí), meditación, diseña un ritual matutino (tips para hacerlo) y haz todo lo que sea necesario hacer para tener una mente enfocada y positiva.  Es importante esta preparación antes que definas cómo vivir de tus pasiones.


Esperamos que nuestra historia te haya inspirado para darle forma a esa idea y a ese deseo que desde hace tiempo añejas en tu corazón.

Para vivir de tus pasiones no hay un camino único o fórmula perfecta.  Para una persona adinerada o con muchos recursos puede ser más sencillo tomar esta decisión pues sabe que, aunque muchas cosas no resulten como esperaba, tiene como sobrellevar las pérdidas o esperar con paciencia que su emprendimiento comience a dar resultados o produzca ganancias.

Sin embargo la historia está llena de emprendedores que empezaron con pocos recursos, de hecho con lo mínimo necesario, pero con gran claridad de objetivos.

Procura dar forma a tu norte estratégico, definir tu misión y visión. Te moverán en todo momento y serán tu motor ante todo cuando algo no salga según lo planificado.

A veces los momentos de crisis, aun con todo el caos que pueden conllevar, ofrecen el escenario preciso para arrancar.


Vive una vida más simple, bella y feliz cada día.  ¡Gracias por visitarnos! Si te gustó esta entrada CÓMO VIVIR DE TUS PASIONES TIPS, nuestra mayor recompensa es que las compartas o que te suscribas a nuestro blog.


 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.