5 formas efectivas de fortalecer la autodisciplina [tips prácticos]
Antes de arrancar es vital aclarar qué es, para qué nos sirve y por qué vale la pena fortalecer la autodisciplina.
La autodisciplina se puede definir como, un comportamiento aprendido que te da la capacidad de llevar a cabo aquello que te propongas, con pasión y perseverancia, sin importar los desafíos que se presenten o tu estado emocional.
La autodisciplina te permite convertir las buenas intenciones que tienes en realidad. Es una de las claves para lograr éxito a largo plazo en la vida y de acuerdo a un estudio realizado en 2013 por el psicólogo Wilhelm Hoffman, las personas con alto nivel de autocontrol y autodisciplina fueron más capaces de lidiar con conflictos para lograr sus metas, tomar decisiones positivas con mayor facilidad sin sentirse demasiado estresados o molestos y no permitieron que sus elecciones fueran dictadas por impulsos o sentimientos.
Ser autodisciplinado no es una tarea sencilla. De hecho, si así lo fuera, todos lo seríamos porque nos conviene. La buena noticia es que, como dice la definición que compartimos, se puede aprender con práctica, repetición y constancia. Y si no quieres ser siempre el que deja las metas a medias, te compartimos cómo puedes mejorar la autodisciplina.
Si estás dispuesto, te invitamos a probar estas 5 formas para fortalecer la autodisciplina:
#1 – Ve de menos a más
Por supuesto que sería genial despertar una mañana y decir hoy amanecí mucho más autodisciplinado sin embargo compartimos de nuevo las palabras mágicas, práctica, repetición y constancia.
No busques cambiar todo a la vez y tener autodisciplina en cada aspecto de tu vida. Eso solo te hará sentir abrumado y con ganas de abandonar esta tarea.
Empieza con algo pequeño pero retador para ti. Por ejemplo, si te cuesta levantarte más temprano enfócate el tiempo que requieras, en lograr cambiar este hábito. Mientras lo haces, date ánimo. Si fallas, perdónate, revisa tu estrategia, ajústala, evalúa por qué te conviene hacer este cambio y reinicia.
Cada vez que logres cambiar un viejo hábito por otro, felicítate y arranca con uno nuevo. Estas actividades van a ir tonificando tu músculo de la autodisciplina y te ayudan a salir de tu zona de confort (más sobre este tema aquí).
#2 – Incluye pausas y recompensas en el camino
Si no estás en el ejército, no requieres hacer de la autodisciplina una imposición con castigo. Acepta desde el inicio que puedes fallar, de hecho la autodisciplina también tiene mucho que ver con tu capacidad de responder al hecho de fallar y sobreponerte a los contratiempos o adversidades hasta lograr tus objetivos.
Si leíste el punto previo, hablamos de perdonarte si fallas, darte ánimo en el camino y celebrar el logro. En cualquier área de tu vida en la que vayas a aplicar autodisciplina, incluye pausas. No te impongas un horario o un régimen tan estricto que no de margen a los fallos. Eso de antemano te predispone al fracaso, a la decepción, a la frustración y por ende, al abandono de la tarea. Aunque la autodisciplina requiere que te exijas al máximo, no es excluyente del hecho de hacerlo con amor.
Si alcanzas tu pequeña meta, celébrala. No importa su tamaño, para ti es un logro y es parte del recorrido. Cada hito cuenta.
Disciplina es elegir entre lo que quieres ahora y lo que más quieres.
–Abraham Lincoln
#3 – Describe con claridad tus ganancias
Antes de embarcarte en cualquier causa personal, debes tener muy claro qué vas a ganar con ello, cuáles son tus ganancias.
Recuerda que tu tiempo es vida, si vas a darle a algo segundos, minutos o valiosas horas de tu vida, ten claridad absoluta de por qué lo estás haciendo. ¿Qué ganarías al ser más autodisciplinado?, ¿cómo fortalecer la autodisciplina en tu vida te favorecería?, ¿qué recompensas naturales vendrían al practicar la autodisciplina? ¿qué metas que te han costado mucho podrías lograr si esto lo refuerzas?, ¿por qué esto es altamente importante para ti?
Con este panorama claro y puesto por escrito, tendrás una herramienta para darte ánimo cada vez que te de ganas de claudicar. Lee esto y recuerda por qué lo empezaste a hacer, por qué vale la pena seguir, por qué eliges llevarlo hasta el final. Incluso puedes hacer algunas visualizaciones sobre cómo sería tu vida con esta nueva habilidad incorporada o el impacto que tendría lo que estás logrando.
#4 – Efectúa seguimiento y autoevaluación diaria
Ten un calendario a mano o crea uno con post its o llévalo de manera digital, elige el método que para ti sea más conveniente.
La tarea es sencilla. Al final del día pones un gancho si en aquello que estás trabajando tu autodisciplina fue logrado y una X si no. Si eres visual puedes crear un código de color donde un color significa lo hiciste y el otro significa que no. El seguimiento te ayuda a mantenerte conectado con esta intención, revisar cómo lo estás haciendo y si tu estrategia actual está funcionando. Si fallas también puedes tomar acciones oportunas y revisar qué pasó durante ese día, que afectó tu autodisciplina.
Recuerda que estás adquiriendo un nuevo hábito a la vez que reemplazas uno que ya está, seguramente, muy bien instalado y va a luchar por permanecer. Esta es una tarea diaria. Si no le das seguimiento pierdes el rastro y fácilmente regresarás a tu viejo y conocido patrón. Si hubo fallos recuerda, perdónate y evalúa el porqué del fallo para reajustar tu estrategia. Y si vas bien, establece periódicamente tu recompensa.
#5 – Aliméntate y descansa adecuadamente durante este proceso
¿Qué tiene que ver eso con la autodisciplina? Otro profesor de psicología, Roy F. Baumeister, descubrió que la fuerza de voluntad un elemento clave en la autodisciplina y en el autocontrol, se quiebra con mayor facilidad cuando hay agotamiento físico y bajos niveles de glucosa en la sangre. Si quieres conocer más sobre los hallazgos de su estudio, haz click aquí.
Él y el Dr. Hoffman, a quien también citamos previamente, descubrieron en un estudio que a medida que las personas agotan su fuerza de voluntad, resistiendo diversos deseos, se eleva la probabilidad de ceder a situaciones que, de otro modo, podrían haber resistido.
La glucosa es combustible para el cerebro al parecer los actos de autocontrol reducen los niveles de glucosa en sangre. Que te dice todo esto, que si vas a trabajar fortaleciendo tu autodisciplina con poco descanso, o exceso de agotamiento y una alimentación poco saludable y deficiente, vas en desventaja y es más probable que desistas nuevamente en el intento.
Otras sugerencia adicional:rodéate de personas que te animen y apoyen. Personas con quienes tienes confianza para decirles qué estarás involucrado en una tarea que deseas llevar hasta el final, para que te pregunten periódicamente cómo vas y te den ánimo si te ven flaquear.
Vive una vida más simple, bella y feliz cada día.
¡Gracias por visitarnos! Si te gustan nuestras entradas, nuestra mayor recompensa es que las compartas.
6 comentarios en “5 formas efectivas de fortalecer la autodisciplina [tips prácticos]”
Me gustan mucho las entradas que proponen herramientas prácticas para mejorarnos como personas. Si además de saber lo qué queremos, o lo que nos conviene, sabemos también cómo comenzar a hacerlo, puede que resulte más fácil lograr nuestros objetivos y que nos animemos a dar ese primer paso 🙂
Muchas gracias Ana. Encantada de recibir tus comentarios y de que hayas disfrutado este post. Lo hacemos con mucho cariño para apoyar a quien lo requiera con su desarrollo personal y mejora continua.
Pues no, no es nada fácil la auto disciplina y menos para quienes tenemos alma de artista, porque tendemos a estar siempre en las nubes, flotando entre pensamientos de las muchas cosas que se nos ocurren hacer… Pero estos tips están muy bien y son llevaderos, gracias!! 😉
Absolutamente de acuerdo Mónica. La autodisciplina puede ser complicada y para los artistas más, los del cerebro derecho sin embargo es un músculo que puedes ir entrenando poco a poco en detalles más pequeños hasta que ya te sale más natural con lo más grande. Muchas gracias.
¡Hola, guapa! Coincido contigo en que la autodisciplina es fundamental para alcanzar nuestras metas y lograr nuestros propósitos. Desde luego que una no nace con ella sino que se va entrenando por el camino. Me considero una persona autodisciplinada, gracias a ella saqué mi plaza como funcionaria. La constancia, el trabajo bien hecho y tener claras mis metas fueron determinantes para el éxito. Por supuesto, que por el camino me puse recompensas y en todo momento hice un seguimiento de lo que iba aprendiendo y de como plasmarlo en un examen. Me parecen muy útiles los tips prácticos que nos propones porque cualquier persona puede llegar a aplicarlos y ver resultados. Un abrazo.
Gracias y felicidades por ser autodisciplinada, es una habilidad que nos mueve y bien utiizada como lo has hecho, hacia la dirección de nuestros sueñas y metas. Agradezco tus comentarios.
Este sitio usa cookies para brindarle la mejor experiencia recordando sus preferencias. Al presionar "Aceptar" usted consiente el uso de todas las cookies. We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
__cfduid
1 month
The cookie is used by cdn services like CloudFare to identify individual clients behind a shared IP address and apply security settings on a per-client basis. It does not correspond to any user ID in the web application and does not store any personally identifiable information.
AWSELB
This cookie is associated with Amazon Web Services and is used for managing sticky sessions across production servers.
cookielawinfo-checbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Cookie
Duración
Descripción
lang
This cookie is used to store the language preferences of a user to serve up content in that stored language the next time user visit the website.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Cookie
Duración
Descripción
AWSELBCORS
5 minutes
This cookie is used for load balancing, inorder to optimize the service. It also stores the information regarding which server cluster is serving the visitor.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Cookie
Duración
Descripción
_ga
2 years
This cookie is installed by Google Analytics. The cookie is used to calculate visitor, session, campaign data and keep track of site usage for the site's analytics report. The cookies store information anonymously and assign a randomly generated number to identify unique visitors.
_gid
1 day
This cookie is installed by Google Analytics. The cookie is used to store information of how visitors use a website and helps in creating an analytics report of how the wbsite is doing. The data collected including the number visitors, the source where they have come from, and the pages viisted in an anonymous form.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Me gustan mucho las entradas que proponen herramientas prácticas para mejorarnos como personas. Si además de saber lo qué queremos, o lo que nos conviene, sabemos también cómo comenzar a hacerlo, puede que resulte más fácil lograr nuestros objetivos y que nos animemos a dar ese primer paso 🙂
Muchas gracias Ana. Encantada de recibir tus comentarios y de que hayas disfrutado este post. Lo hacemos con mucho cariño para apoyar a quien lo requiera con su desarrollo personal y mejora continua.
Pues no, no es nada fácil la auto disciplina y menos para quienes tenemos alma de artista, porque tendemos a estar siempre en las nubes, flotando entre pensamientos de las muchas cosas que se nos ocurren hacer… Pero estos tips están muy bien y son llevaderos, gracias!! 😉
Absolutamente de acuerdo Mónica. La autodisciplina puede ser complicada y para los artistas más, los del cerebro derecho sin embargo es un músculo que puedes ir entrenando poco a poco en detalles más pequeños hasta que ya te sale más natural con lo más grande. Muchas gracias.
¡Hola, guapa!
Coincido contigo en que la autodisciplina es fundamental para alcanzar nuestras metas y lograr nuestros propósitos. Desde luego que una no nace con ella sino que se va entrenando por el camino. Me considero una persona autodisciplinada, gracias a ella saqué mi plaza como funcionaria. La constancia, el trabajo bien hecho y tener claras mis metas fueron determinantes para el éxito. Por supuesto, que por el camino me puse recompensas y en todo momento hice un seguimiento de lo que iba aprendiendo y de como plasmarlo en un examen. Me parecen muy útiles los tips prácticos que nos propones porque cualquier persona puede llegar a aplicarlos y ver resultados. Un abrazo.
Gracias y felicidades por ser autodisciplinada, es una habilidad que nos mueve y bien utiizada como lo has hecho, hacia la dirección de nuestros sueñas y metas. Agradezco tus comentarios.