La autoconfianza es la firme convicción de que eres capaz de realizar con éxito alguna tarea o misión, cumplir un objetivo o hacer una buena elección. Es un estado mental que requiere práctica.
Aun cuando hayas acumulado las mejores habilidades o conocimientos, sino confías en ti mismo es muy probable que no consigas los resultados anhelados.
Y si ya estás bien equipado con capacidades, conocimientos, talentos, habilidades o actitudes ¿cómo la construyes, fortaleces y multiplicas?
Partimos de la premisa que ya tienes lo necesario para jugar un buen papel sin embargo sientes que es tu poca fe o baja confianza en ti la que te impide ganar. Si es así, te damos a continuación, una guía de 9 tips para multiplicar tu autoconfianza.
La forma en la que ves la vida, en la que percibes el mundo afecta el cómo te sientes. A su vez el cómo te sientes, afecta tu manera de actuar y esto a su vez determina tus resultados.
Dicho de forma simple: te ves como un ganador, te sientes bien contigo mismo, por ende actúas con confianza, proyectas seguridad y el resultado es que te ganas esa nueva cuenta que deseas, consigues esa promoción merecida o logras vender ese proyecto o gran idea.
Revisa tus pensamientos sobre ti mismo. Sé honesto. ¿Cómo te ves? Del 1 al 10 en general, donde 10 es sobresaliente y 1 es muy deficiente, como te autoevalúas realmente a nivel profesional y personal. Te ves y sientes como un ganador o continuamente tienes dudas sobre tu capacidad y desempeño.
Si detectas que la imagen mental que tienes de ti es pobre y no está alineada con la realidad, comienza a practicar visualizaciones en las que te ves saliendo airoso, triunfante o exitoso en diversas situaciones.
Lo importante es comenzar a darle un giro a tus pensamientos y alimentar tu mente con una versión más justa y positiva de ti.
Conviértete en un optimista, la vida no será más fácil pero estarás mejor equipado para los desafíos y para disfrutar lo bueno.
#2 – NO BASTA CON SERLO, HAY QUE PARECERLO
Así como dice la famosa frase sobre la mujer del Cesar. Puedes tener las mejores competencias o dar los mejores resultados, pero si no luces como una persona confiable no te lo van a comprar.
No te decimos que la apariencia física lo es todo, porque como señalamos al inicio de esta entrada, partimos de la premisa que ya tienes un conjunto de habilidades o capacidades que te hacen apto para una determinada empresa.
Lo que queremos enfatizar es que es importante que te vistas y arregles de una manera congruente con la ocasión. Si te ves mejor es más probable que te sientas mejor. Haz la prueba.
La ropa o los accesorios no van a hacer el trabajo por ti, pero sí a darte un buen marco, o punto de apoyo para que puedas tener la proyección de un ganador.
#3 – PRACTICA POSES DE PODER
Si tienes dudas al respecto te recomiendo que veas elTed Talk de Amy Cuddy sobre la fuerza del lenguaje corporal en tu desempeño y niveles de confianza personal.
Practica algunas poses de poder antes de empezar el día. Esto puede ser parte de tu ritual matutino para que el cuerpo envíe un mensaje positivo a tu cerebro y los neurotransmisores liberen sustancias que actúen a tu favor.
Cuida tu postura. Piensa en las personas que te inspiran confianza, cómo se mueven, cómo se manejan, cómo se comunican. Una persona que confía en sí misma ocupa espacio, se hace sentir, se deja ver, proyecta seguridad.
Que tu cuerpo te ayude y le diga a tu cerebro me siento bien, confío en ti y vamos por todo.
#4 – HAZ TU INVENTARIO DE CAPACIDADES Y LOGROS
Para que estés siempre claro sobre quién eres y lo que puedes ofrecer, haz una lista de tus capacidades, todo aquello en lo que sientes eres bueno o muy bueno.
Igualmente enuncia tus logros, esos excelentes resultados que has obtenido en diferentes áreas de tu vida y que a veces olvidas o minimizas en vez de tomarlos continuamente en cuenta.
Mantén esta lista en un lugar visible al que puedas acceder con facilidad para que constantemente lo revises y recuerdes.
Si hay algo que puede ayudarte a mantener alta la confianza en ti mismo, es el recordar y revivir tus logros, así como estar consciente de los talentos, fortalezas y habilidades que puedes ofrecer.
#5 – RODÉATE DE MODELOS DE AUTOCONFIANZA
Dentro de las personas que conoces es posible que haya una en quien detectas altas dosis de autoconfianza. Tal vez hayas dicho en algún momento, me encantaría tener o exhibir toda la confianza que tal o cual persona tienen.
Esa persona puede convertirse en tu modelo a seguir. Observa qué hace, cómo actúa, viste o habla, cuáles son sus hábitos usuales.
No se trata de copiarla, pues queremos que seas fiel a tu original, pero sí de tomar algunas ideas de su comportamiento e inspirarte.
Si no tienes un referente así en tu círculo cercano, puede ser alguien reconocido que admires. La clave es tener a alguien que te recuerde cómo quieres llegar a ser o cómo deseas verte, cuando ya hayas hecho gimnasia mental intensiva para tonificar tu propia confianza.
#6 – SAL DE TU ZONA DE CONFORT Y HAZTE MÁS VISIBLE
Ya lo hemos dicho en otra entrada previa, en zona segura no hay crecimiento. Debes arriesgarte más, salir, crecer.
Si tu nivel de participación en el plano personal o profesional es bajo, auméntalo. Ya sea en el trabajo o en tu círculo familiar, debes estar dispuesto a manifestar con más firmeza tu opinión, tus ideas, tus propuestas o tus comentarios. Hazte sentir.
Participa y mejora tu visibilidad. Deja de mantenerte al margen o con bajo perfil. Una cosa es ser una persona reservada que ama su privacidad y otra es ser invisible.
#7 – CUMPLE LAS PROMESAS QUE TE HACES A TI MISMO
Si hay algo que mina la autoconfianza es el incumplirte promesas a ti mismo. Es decirte una y otra vez que no eres confiable en lo absoluto si ni siquiera puedes cumplir un compromiso importante contigo.
Es preferible no hacerte promesas, si no tienes realmente el propósito de cumplirlas, que decir “lo voy a hacer”, solo por compromiso para luego claudicar o peor aún, ni siquiera empezar.
Todo comienza contigo. La primera persona a quien debes honrarle las promesas es a ti. Si te fallas tu subconsciente lo traduce como no eres confiable y eso se proyecta en todas tus interacciones con otras personas.
#8 – RODÉATE DE PERSONAS CONFIABLES
Lo bueno se contagia. Si quieres potenciar y multiplicar tu autoconfianza, procura pasar más tiempo con personas que consideras que tienen esta cualidad.
Así además de ser una inspiración, como señalamos en el punto #5, estarás expuesto a que esta confianza y fe en ti mismo se te pegue.
Esto también te va a permitir aprender de ellos, conocer sus rutinas o rituales, su manera de pensar y hablar.
Y si tienes una buena relación con estas personas, pídeles que te den algunos tips y recomendaciones de cómo puedes hacer para elevar tu autoconfianza.
Cada día busca formas de mostrarte aprecio tal y como estás dispuesto a hacerlo por un buen amigo o un ser querido.
Expresa cosas buenas sobre ti, deja de ofenderte y criticarte y al contrario piensa en 3 cosas que has hecho bien durante el día y felicítate por ello. Practica afirmaciones positivas, date un piropo, o consiéntete con algo que deseas.
Resalta tus capacidades, talentos y fortalezas. Envíate una nota o un audio de felicitación de forma periódica por algo que hayas hecho muy bien. Perdónate con facilidad tus equivocaciones o errores y practica la autocompasión contigo.
Cuida tu salud integral y valora tu cuerpo, todas las funciones vitales que cumple por ti.
Goza y disfruta de quien eres. Si hay un pilar de la autoconfianza es el amor hacia ti mismo pues si te amas eres capaz de ver y resaltar todo lo bueno que tienes y utilizarlo como plataforma para seguir creciendo y aprendiendo.
Las fallas son inherentes al hecho de ser humanos, lo importante es aprender de ellas, evitar repetirlas y apalancarte en estas experiencias para seguir creciendo.
Vive una vida más simple, bella y feliz cada día. ¡Gracias por visitarnos! Te invitamos a suscribirte a nuestro sitio.
Si te gustó esta entrada Multiplica tu autoconfianza [guía de 9 tips], nuestra mejor recompensa es que la compartas.
Este sitio usa cookies para brindarle la mejor experiencia recordando sus preferencias. Al presionar "Aceptar" usted consiente el uso de todas las cookies. We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
__cfduid
1 month
The cookie is used by cdn services like CloudFare to identify individual clients behind a shared IP address and apply security settings on a per-client basis. It does not correspond to any user ID in the web application and does not store any personally identifiable information.
AWSELB
This cookie is associated with Amazon Web Services and is used for managing sticky sessions across production servers.
cookielawinfo-checbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Cookie
Duración
Descripción
lang
This cookie is used to store the language preferences of a user to serve up content in that stored language the next time user visit the website.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Cookie
Duración
Descripción
AWSELBCORS
5 minutes
This cookie is used for load balancing, inorder to optimize the service. It also stores the information regarding which server cluster is serving the visitor.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Cookie
Duración
Descripción
_ga
2 years
This cookie is installed by Google Analytics. The cookie is used to calculate visitor, session, campaign data and keep track of site usage for the site's analytics report. The cookies store information anonymously and assign a randomly generated number to identify unique visitors.
_gid
1 day
This cookie is installed by Google Analytics. The cookie is used to store information of how visitors use a website and helps in creating an analytics report of how the wbsite is doing. The data collected including the number visitors, the source where they have come from, and the pages viisted in an anonymous form.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
2 Comments
Yvana
Muy bueno ! Gracias por tantos consejos bonitos ❤
keeplifesimpletoday
Muchas gracias Yvana. Ustedes con sus comentarios nos inspirar a seguir.