Muchos han cuestionado si realmente las afirmaciones sirven de algo y pueden ayudar a cambiar la química del cuerpo y tus células. Gracias a estas dudas razonables, se han realizado múltiples investigaciones sobre el impacto que pueden tener las afirmaciones en tu vida.
Qué son las afirmaciones
Son frases destinadas a afectar la mente consciente y subconsciente.
De alguna manera al expresarlas repetidas veces, generan imágenes mentales que te pueden energizar, inspirar o poner en sintonía positiva. Esto a su vez puede afectar tu subconsciente que es el que influencia poderosamente tus hábitos, actitudes y conductas.
Si son apropiadamente estructuradas para ti, las afirmaciones pueden re-cablear tu cerebro. La neurociencia ha descubierto que el cerebro es moldeable, plástico.
“En resumen, nos hemos dado cuenta de que la neuroplasticidad, la remodelación continua de la estructura y la función del cerebro, se produce a lo largo de la vida. Puede verse afectada por las experiencias cotidianas, los genes, los agentes biológicos y el comportamiento, así como por los patrones de pensamiento “. David J. Hellerstein, M.D., profesor de psiquiatría clínica en la Universidad de Columbia
Aquí es donde son útiles y poderosas y puedes usar las afirmaciones a tu favor
Expresadas de forma sistemática, te pueden ayudar a cambiar esos patrones de pensamiento que se entierran en el subconsciente, se convierten en tus paradigmas y afectan tus respuestas ante diversas situaciones.
Si son patrones que te empoderan, te conviene que se queden, pero hay muchos que se convierten en creencias limitantes que te autoboicotean.
Otra aclaración importante
Las afirmaciones por sí solas no cambian el curso de las cosas, son un recurso adicional del que puedes hacer uso para potenciar resultados. La acción es clave pero el mindset o patrón mental que subyace detrás de las acciones también lo es.
Tus acciones bien alineadas con paradigmas potenciadores resultan en una combinación a favor para generar los resultados que quieres.
Cómo estructurar afirmaciones apropiadas para ti
Otro punto clave, es que podemos repetir a nivel consciente algo pero si el subconsciente lo descalifica de plano, se genera duda y la afirmación pierde poder, no surte efecto.
- Es indispensable personalizar las afirmaciones para que resulten creíbles para ti.
- Un filtro es que te sientas mejor cuando las dices, que te generen alivio.
- Si estás en un tono muy negativo, decir afirmaciones exageradamente positivas puede ser contraproducente. Busca algo que te lleve un paso más delante de donde estás en ese momento.
- Gradualmente puedes ir subiendo el tono positivo de la afirmación y elevando tu sensación de bienestar.
Otros tips claves
Recuerda que las afirmaciones deben estar en tiempo presente, primera persona, tono positivo y promover tu autovaloración.
Usualmente incluyen un verbo de poder y es bueno que resuenen contigo, que utilicen términos que te resultan familiares.
Una clave para ayudarte a usar las afirmaciones a tu favor, aunque en un momento determinado, sientes que no encajan contigo es anteponer frases como:
- Estoy en el proceso de,
- Me permito, me doy o me concedo el permiso,
- Estoy rodeada de, estoy abierto(a) a, estoy dispuesto(a) a…
Por ejemplo: si deseas mejorar tus ingresos pero actualmente experimentas dificultades económicas decir Soy una persona próspera o el dinero fluye de forma fácil en mi vida, tal vez no resuene.
Sin embargo si dices Me doy permiso de atraer abundancia y prosperidad a mi vida o Estoy rodeado de abundancia, reconociendo que, a pesar de tus carencias hay muchos privilegios que te rodean, puedes darle un giro positivo y creíble.
Si te sientes muy incómodo o poco satisfecho con tu empleo actual decir una afirmación como Disfruto de un empleo maravilloso que me encanta, probablemente no encaje.
Sin embargo, si tu propósito es generarte una mentalidad más positiva para buscar otras alternativas laborales, puedes afirmar algo centrado en la manera en como trabajas: Trabajo con profesionalismo y alegría o Estoy abierto a recibir nuevas oportunidades de trabajo.
Recapitulando
Puedes empezar repitiendo afirmaciones de las muchas que hay en internet pero dándoles ese toque personal que las haga creíbles para ti, que te hagan sentir mejor o te generen una sensación de alivio.
Verifica que estén en tiempo presente, en primera persona, que contengan términos que te empoderen y refuercen tu autovalía y siempre en tono positivo.
Da clic aquí para leer el artículo sobre un estudio realizado sobre las afirmaciones y sus efectos.
Vive una vida más simple, bella y feliz cada día. ¡Gracias por visitarnos!
Si te gustó nuestra entrada Cómo puedes usar las afirmaciones a tu favor , nuestra mayor recompensa es que las compartas.